
Castrum. Por fin, una cerveza gourmet
Tenemos una buena noticia para los verdaderos amantes de la cerveza: ya ha llegado CASTRUM.
Nacidas de una microcervecera valenciana que se inspira en las tradicionales cervezas belgas, su creador se describe fiel a la tradición en cada innovación. Y es que, cervezero de toda la vida, Germán Esparza empezó a fabricar su propia cerveza en 2014; unos brevajes que resultan tan reveladores como aromáticos.
El proceso
Con la aportación de Rafa Morales y su conocimiento gastronómico se han definido de una forma más precisa la combinación de ingredientes y sobre todo la manera de usarlos; la elección de los tipos de malta, molturado del grano y el momento de su dosificación. Se han optimizado los procesos de infusión, aplicando temperaturas específicas en tiempos determinados para la mayor extracción de almidón y azúcares, y de cocción, transformando el almidón en azúcar fermentable y precipitando las proteínas propias del cereal. Y, por lo que a la fermentación se refiere, ha sido clave el uso de diferentes técnicas de clarificación y una certera combinación de tiempos de guarda y temperatura que dota a la cerveza de una mayor calidad.
En definitiva, la incorporación del uso de diferentes técnicas culinarias a la más que centenaria técnica de elaborar cerveza ha supuesto una revolución dando como resultado una cerveza original, fresca, imaginativa, pero a la vez tradicional, reconocible y fiel a su estilo.
En el transcurso de diferentes catas se han ido obteniendo unas valiosas conclusiones y con ellas se han ido mejorando las características organolépticas de la cerveza. Es esencial que el consumidor sea el principal prescriptor para que no solo disfrute de una buena cerveza, sino para que llegue a entender lo que el maestro cervecero quiere trasmitir con este valioso néctar.
El afán de Rafa Morales por querer ir siempre más allá ha provocado incorporar una serie de ingredientes en momentos clave, lo que convierte el hecho de tornarse una cerveza en una experiencia diferente. En esta vivencia participa no solo el gusto, sino también la vista y el olfato.

Una de las cosas más sorprendentes ha sido ver a Rafa Morales realizar sus propias catas observando ésteres o fenoles propios de la cerveza, valorando si se comportan correctamente o, por el contrario, calificándolos como defectos y aportando posibles soluciones.
“Lo extraordinario lo encuentras en los sitios más insospechados. Estaba finalizando un año -el cual no recuerdo pero al que le tengo un grato cariño-, cuando la coincidencia quiso que me fijara en un gran profesional. Cuando me quise dar cuenta comprendí que era mejor profesional de lo que yo hubiese imaginado, pero que como profesional nunca llegará al nivel que tiene como persona. A día de hoy hemos desarrollado una fuerte amistad basada en una pasión común: Cervezas, Chicas y Rockabilly, lo cual no es un simple eslógan, es una manera de entender la vida. Larga vida al Rock and Roll.”
Germán Esparza (Maestro cervecero).
¿Quieres probarlas?
En estos momentos podemos encontrar en el mercado, aunque en lugares muy selectos, dos CASTRUM diferentes:
– CASTRUM Double: es la cerveza que conocemos como Belgian Ale. Se trata de una cerveza tostada, de color castaño, donde se presentan matices cítricos, con cuerpo, y levemente lupulizada. Está balanceada con un dulzor final, lo que la dota de una
gran personalidad y un agradable sabor intenso.
– CASTRUM Tripel: esta cerveza, con tono de oro viejo, es compleja en su aroma, de donde podemos apreciar notas ligeramente picantes. En boca deja un agradable matiz floral y especiado.
Puedes encontrarlas en:
www.estucerveza.es
www.barleymalt.es
Cuando la veas, no dudes en pedírtela.